Reunión de ‘foodies’, ‘bloggers’ e influencers de todo el mundo en torno al chorizo de León
La provincia de León ha acogido un encuentro internacional con el objetivo de que los creadores de contenido conozcan el proceso de elaboración de este embutido.
Después de las ediciones de 2022 en Girona y 2023 en La Rioja, los embajadores internacionales del ‘Spanish Chorizo’ se han reunido en la provincia de León los días 13, 14 y 15 de noviembre para descubrir cómo es la elaboración del chorizo español y poder después explicárselo a sus miles de seguidores en redes sociales en Alemania, Francia, Países Bajos o Reino Unido.
Cinco creadores internacionales de contenido ‘food & travel’ han conocido León -donde el Consorcio de Chorizo Español cuenta con dos socios, Embutidos Rodríguez y Palcarsa-, bajo el patrocinio de #ChorizoAmbassadors, una actividad clave dentro de la estrategia de divulgación de la asociación hacia los creadores de contenido gastronómico.
La iniciativa ha estado enmarcada en el convenio de misiones inversas firmado entre Icex -España Exportación e Inversiones- y el Consorcio del Chorizo Español.
Estos han sido los cinco participantes:
@doncaruso_bbq quien desde 2005 lleva dedicándose al mundo de las barbacoas por su país, Alemania, y por otros continentes. Ganador de tres campeonatos de parrilleros en Alemania, uno de ellos es el Campeonato del Mundo de asadores en el año 2008.
@scottcaneat es un reconocido creador de contenidos gastronómicos y de viajes especializado en viajes y aventura. Es un expatriado estadounidense que vive, desde 1999, en el Reino Unido.
@foodie.boulie trabaja desde Toulouse y elabora una guía en redes sociales en la que se puede descubrir la gastronomía, alojamientos, vida nocturna y actividades.
@luukskitchen reside y trabaja en Ámsterdam. Comparte, desde hace mucho tiempo, contenido relacionado con la comida y el estilo de vida en sus redes sociales. Su contenido gira en torno a la alimentación saludable y los productos ecológicos. Está especializado en las dietas sin azúcar y poco gluten.
@foodwithkarakter trabaja también desde Ámsterdam. Ha escrito artículos de más de 40 países. Gracias a ello ha aprendido mucho sobre nuevas culturas, tradiciones, estilos de vida y alimentación. Toda su cocina se inspira en experiencias gastronómicas de todo el mundo, recetas familiares tradicionales y libros de cocina.